El catering es uno de los elementos más importantes en cualquier boda. No solo será recordado por los sabores y la calidad de los platos, sino también por la experiencia que ofrece a los invitados. Un buen catering no se limita a servir comida: crea un ambiente, refuerza la temática de la boda y asegura que todo fluya con armonía.
1. Define tu estilo de boda y banquete
Antes de empezar a buscar un catering, es fundamental que tengas claro el tipo de boda que quieres y cómo imaginas el banquete. Algunos aspectos a considerar:
- Formal o informal: ¿preferís un banquete tradicional con servicio de mesa o algo más relajado, como estaciones de comida o un buffet?
- Temática de la boda: si vuestra boda tiene un tema específico, el catering puede adaptarse con un menú acorde, como cocina mediterránea, asiática o platos tradicionales de vuestra región.
- Momento del día: un almuerzo, una cena o un cóctel requieren enfoques distintos en el menú y el servicio.
2. Establece un presupuesto
El catering suele representar una parte importante del presupuesto de la boda, por lo que es fundamental definir cuánto podéis gastar antes de empezar a contactar proveedores.
- Pide presupuestos detallados que incluyan el coste por invitado, posibles extras como bebidas, servicio y alquiler de menaje.
- Pregunta si hay promociones para bodas en días entre semana o fuera de temporada.
3. Investiga proveedores y lee opiniones
Empieza buscando proveedores con experiencia en bodas y revisa su reputación.
- Portafolios y menús: visita sus páginas web o redes sociales para conocer los estilos de cocina y servicios que ofrecen.
- Reseñas y recomendaciones: lee opiniones de otras parejas y pide referencias a amigos o familiares que hayan organizado bodas recientemente.
4. Solicita una prueba de menú
La prueba de menú es un paso imprescindible antes de definir lo que servirás en tu boda. Es la oportunidad de probar los platos, evaluar la calidad de la comida y ajustar el menú según vuestros gustos.
- Pedid probar varias opciones de entrantes, platos principales, postres y bebidas.
- Observad no solo los sabores, sino también la presentación de los platos y el tamaño de las porciones.
- Aprovechad para dar feedback y ajustar cualquier detalle del menú.
5. Considera las necesidades de tus invitados
Un buen catering debe adaptarse a las necesidades de todos los invitados. Algunos aspectos a tener en cuenta:
- Dietas especiales: aseguraros de que el proveedor pueda ofrecer opciones vegetarianas, veganas, sin gluten o adaptadas a alergias alimentarias.
- Niños: si hay niños en la boda, preguntad si pueden preparar menús infantiles.
- Bebidas: verificad si el catering incluye un servicio completo de bebidas, desde vinos hasta cócteles y opciones sin alcohol.
6. Preguntas clave para hacer al catering
Cuando os reunáis con posibles proveedores, estas preguntas os ayudarán a evaluar si son la opción adecuada:
- ¿Qué servicios están incluidos en el precio (personal, menaje, montaje, etc.)?
- ¿Cuál es vuestra política de horarios?
- ¿Hay algún coste adicional, como transporte o servicio nocturno?
- ¿Cómo gestionáis las dietas especiales y alergias?
- ¿Ofrecéis opciones para mesas de dulces, estaciones de comida o barras de cócteles?
7. Evalúa el servicio y la logística
El catering no solo implica la comida, sino también el servicio y la coordinación durante el evento.
- Equipo de camareros: aseguraros de que haya suficiente personal para atender a los invitados con fluidez. La clave en el precio de un catering muchas veces está en el servicio. Y es que al contrario que en un restaurante, en una boda todos los comensales han de ser servidos casi al mismo tiempo.
- Montaje y desmontaje: verificad si el catering se encarga de todo, incluyendo la disposición de las mesas, la vajilla y la limpieza posterior.
- Planificación del tiempo: el catering debe coordinarse con el cronograma de la boda para que cada plato se sirva en el momento adecuado.
Tendencias en catering de bodas
El catering de bodas ha evolucionado mucho y hoy en día hay opciones originales y personalizables que se adaptan a cualquier estilo:
- Estaciones de comida temáticas: rincones dedicados a sushi, quesos, tapas, comida callejera, cócteles….
- Showcooking: chefs preparando comida en vivo para entretener a los invitados y ofrecer platos frescos y personalizados.
- Menús sostenibles: catering con productos de temporada, locales y ecológicos.
- Mesas de postres o candy bars: dulces, chocolates y tartas que los invitados pueden disfrutar durante toda la celebración.
- Tartas nupciales diferentes: redondas y gigantes, con muchísima altura, mini tartas individuales, buffet de postres… las tartas han evolucionado mucho.
- Torre de cava: es una tendencia que volvió con fuerza en 2024 y seguirá en 2025.
- Barras de bebidas personalizadas: cócteles a medida, estaciones de gin-tonic o incluso catas de vinos.
Errores comunes al elegir un catering
- Dejarlo para última hora: los mejores servicios de catering suelen reservarse con meses de antelación.
- No preguntar por restricciones del lugar: algunos lugares tienen normas específicas sobre proveedores externos o equipamiento.
- No prever la logística: aseguraros de que el catering pueda acceder fácilmente al lugar y tenga el tiempo necesario para el montaje.
- Centrarse solo en el precio: un catering muy barato puede comprometer la calidad de la comida o del servicio.
- Olvidar las dietas especiales: aseguraos de preguntar a vuestros invitados con antelación sobre restricciones alimentarias.
Preguntas frecuentes sobre el catering de bodas
¿Cuánto cuesta el catering de una boda?
El precio puede variar según la región, el estilo del menú y los servicios incluidos, pero en España suele oscilar entre 100 y 400 euros por invitado.
¿Es necesario un menú infantil?
Si hay niños en la boda, un menú infantil es una gran idea. Suelen ser platos más sencillos, como pasta, pollo o hamburguesas, adaptados a sus gustos.
¿Qué hago si quiero un catering temático?
Hablad con el proveedor sobre vuestra idea. Muchos caterings tienen experiencia en crear menús personalizados para bodas temáticas.
¿Puedo llevar mi propio vino o tarta de boda?
Depende del catering y del lugar de celebración. Preguntad si permiten llevar ciertos elementos y si aplican algún cargo por ello.
Conclusión sobre el catering de bodas
El catering es mucho más que la comida que se sirve en una boda: es una experiencia que refleja vuestro estilo y deja una impresión duradera en vuestros invitados. Tómate el tiempo necesario para investigar, probar y planificar cada detalle.
Con un catering bien elegido, no solo aseguraréis que todo esté delicioso, sino también que cada momento fluya a la perfección, creando una experiencia única e inolvidable para todos los presentes.