fbpx ...

Trámites legales para casarse

Fotografo de bodas - Barcelona wedding photographer

Una boda no solo es una celebración de amor, sino también un acto legal que formaliza vuestra unión. Para que vuestro matrimonio sea reconocido, es imprescindible cumplir con una serie de trámites legales que pueden variar según el tipo de ceremonia que hayáis elegido y el lugar donde planeéis casaros.

En este artículo, vamos a desglosar en detalle los pasos que debéis seguir para casaros por lo civil, por la iglesia, y otros trámites que podríais necesitar, como los permisos para celebrar la boda en lugares inusuales. Cuanto antes os pongáis en marcha, mejor, ya que los procesos burocráticos pueden llevar más tiempo del que imagináis.

Trámites legales para casarse por lo civil

Casarse por lo civil es una opción práctica y cada vez más popular entre las parejas. Este tipo de unión se formaliza ante un representante del Estado, como un juez, alcalde o concejal. A continuación, os detallo los pasos y documentos necesarios:

  1. Solicitar la apertura del expediente matrimonial
    Este es el primer paso para formalizar vuestro matrimonio civil. Deberéis acudir al Registro Civil del municipio donde residáis, aunque también podéis hacerlo en el Juzgado de Paz o el Ayuntamiento.
    • Es recomendable iniciar este trámite al menos 3-6 meses antes de la boda, ya que la gestión puede demorarse.
  1. Documentación necesaria
    Para abrir el expediente, tendréis que presentar los siguientes documentos:
    • Certificado de nacimiento: lo podéis solicitar en el Registro Civil donde nacisteis.
    • Certificado de empadronamiento: acredita dónde habéis vivido durante los últimos dos años. Este documento se solicita en el Ayuntamiento.
    • DNI, pasaporte o tarjeta de residencia: en vigor y original.
    • Declaración jurada de estado civil: para confirmar que sois solteros y no existe ningún impedimento para casaros.
    • Si sois divorciados o viudos: deberéis presentar también el certificado de matrimonio anterior y el de defunción o divorcio correspondiente.
  2. Entrevista personal
    Una vez entregada la documentación, el Registro Civil podría solicitar una breve entrevista con ambos para verificar que el matrimonio es libre y sin coacciones. Este paso es habitual en matrimonios internacionales o en casos específicos.
  3. Publicación de edictos
    El Registro Civil publicará los edictos matrimoniales durante 15 días en el Ayuntamiento o Juzgado. Este procedimiento es una formalidad para asegurar que no hay impedimentos legales.
  4. Elección del lugar y fecha
    Una vez aprobado el expediente, podréis elegir la fecha y el lugar de la ceremonia civil. Algunas parejas optan por casarse en el propio Ayuntamiento, mientras que otras eligen espacios al aire libre con autorización previa.

Trámites legales para casarse por la iglesia

Si preferís una ceremonia religiosa, el matrimonio canónico (por la iglesia) también tiene validez legal en España, siempre que se registre posteriormente en el Registro Civil. Estos son los pasos y trámites necesarios:

  1. Apertura del expediente matrimonial eclesiástico
    Deberéis acudir a la parroquia donde queráis celebrar la boda para abrir el expediente. Es recomendable iniciar este proceso al menos 6 meses antes del día de la boda.
  2. Documentación necesaria
    En este caso, necesitaréis:
    • Certificado de bautismo: se solicita en la parroquia donde fuisteis bautizados.
    • Certificado de nacimiento: lo mismo que en el matrimonio civil.
    • Certificado de soltería eclesiástica:

Este documento certifica que no habéis contraído matrimonio previamente por la iglesia. Se solicita en la parroquia de vuestra residencia actual.

  • Certificado de curso prematrimonial: este es obligatorio y se obtiene al asistir a las charlas o cursos organizados por la iglesia.
  • DNI o pasaporte: en vigor y original.
  • Si sois viudos o divorciados con nulidad eclesiástica: deberéis aportar el certificado de defunción del cónyuge o el decreto de nulidad matrimonial emitido por el Tribunal Eclesiástico.
  1. Entrevista prematrimonial
    El sacerdote os hará una entrevista para confirmar vuestra intención de casaros por la iglesia y asegurar que ambos comprendéis el significado del sacramento del matrimonio.
  2. Publicación de amonestaciones
    Estas son equivalentes a los edictos civiles y se publican en la parroquia durante un periodo de tiempo establecido (normalmente 15 días).
  3. Registro del matrimonio en el Registro Civil
    Después de la ceremonia religiosa, es imprescindible registrar el matrimonio en el Registro Civil para que tenga validez legal. Esto lo hace normalmente el propio sacerdote, pero confirmad este detalle con él.

Trámites adicionales para bodas en lugares inusuales

Cada vez más parejas eligen casarse en lugares especiales, como playas, montañas, museos o jardines privados. Este tipo de localizaciones pueden requerir permisos adicionales, dependiendo de si el lugar es público o privado:

  1. Si es un lugar público (playas, parques, montañas)
    • Permiso del Ayuntamiento o autoridad correspondiente: deberéis solicitar autorización para usar el espacio público.
    • Normativa local: en algunas zonas, puede haber restricciones sobre ruidos, montaje de estructuras o celebraciones masivas.
    • Seguro de responsabilidad civil: en ciertos casos, es necesario contratar un seguro que cubra posibles daños durante el evento.
  1. Si es un lugar privado (fincas, museos, jardines)
    • Autorización del propietario: imprescindible contar con el permiso del dueño o gestor del lugar.
    • Revisión del contrato de alquiler: aseguraos de que incluye todas las condiciones necesarias para vuestra boda, como horarios, servicios incluidos y posibles restricciones.
  1. Bodas en el extranjero
    • Consultar la embajada o consulado: cada país tiene requisitos específicos para matrimonios legales.
    • Traducción y legalización de documentos: muchos países exigen que los documentos estén traducidos oficialmente al idioma local y legalizados con la Apostilla de La Haya.
    • Registro en España: tras casaros en el extranjero, tendréis que inscribir el matrimonio en el Registro Civil consular o central para que sea reconocido legalmente en España.

Consejos para gestionar los trámites legales con éxito

  • Inicia el proceso lo antes posible: los trámites legales pueden llevar semanas o meses, así que no lo dejéis para última hora.
  • Solicita la ayuda de una wedding planner: si contratáis una, su experiencia os será muy útil para manejar los trámites y evitar sorpresas.
  • Organiza los documentos con antelación: asegurad que tenéis todos los certificados en orden antes de iniciar el proceso.
  • Infórmate en la fuente oficial: cada Registro Civil, parroquia o lugar especial puede tener requisitos específicos, así que consultad siempre directamente con ellos.

Preguntas frecuentes sobre trámites legales para bodas

¿Cuánto tiempo se tarda en completar los trámites?
En general, el proceso completo para bodas civiles puede tardar entre 1 y 3 meses. Las bodas religiosas suelen requerir al menos 6 meses de preparación.

¿Es necesario registrar el matrimonio eclesiástico en el Registro Civil?
Sí, si queréis que vuestro matrimonio sea reconocido legalmente.

¿Puedo casarme en cualquier lugar que elija?
Dependerá del lugar. Los espacios públicos y algunos privados pueden requerir permisos especiales.

Conclusión sobre los trámites legales de una boda

Los trámites legales para casarse pueden parecer complicados, pero con organización y tiempo suficiente, todo saldrá perfecto. Tanto si optáis por una ceremonia civil como religiosa, o un lugar poco convencional, aseguraros de cumplir con todos los requisitos para que vuestra unión sea legalmente válida.

Ahora que sabéis cómo gestionar la parte burocrática, estáis más cerca de disfrutar del gran día sin preocupaciones. ¡Seguimos planificando juntos!

¿BUSCAS FOTÓGRAFO?

Descubre si todavía tenemos tu fecha libre.

Masia Egara - Barcelona wedding photographer - Fotografo de bodas Terrasa
Scroll al inicio
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.